REPRODUCCIÓN DE BANDERA SENCILLA USADA POR LOS BATALLONES DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA FIJO DE LA LUISIANA. AÑO 1.779.




Réplica Bandera del Museo Histórico Militar de Canarias.                                                Foto propiedad de Ventura Yagüe. 

482 Canarios integraban el 2° Batallón de este Regimiento, formando parte del Cuerpo Expedicionario Español que, al mando del Coronel D. Bernardo de Gálvez y Gallardo, reconquistó los territorios de las Floridas que se habían perdido por la Paz de firmada con Inglaterra en 1.763. Además, esta campaña contribuyó decisivamente a la Independencia de los Estados Unidos de América.


"La Bandera, aquí expuesta, es nuestro Homenaje a aquellos abnegados hombres que escribieron una gloriosa página de nuestra dilatada y excelsa historia".


PRINCIPALES HECHOS DE ARMAS DURANTE LA CAMPAÑA 1779-1781

* 7 de Septiembre de 1.779 se toma por sorpresa el fuerte inglés de Bunte de Manchac. 

*21 de Septiembre de 1.779 se conquista del fuerte británico de Baton Rouge. 

*13 de Marzo de 1.780 las fuerzas británicas acantonadas en el fuerte Charlotte de la Mobila, se rinden a las tropas de Gálvez. 

*8 de Mayo de 1.781 Panzacola, enclave de gran valor estratégico, se rinde a las armas del Rey español Carlos III. La Florida Occidental es española.

Los hechos de armas mencionados, junto con dinero, uniformes y armamento, prestaron una importantísima colaboración al triunfo de las armas americanistas, tal como reconoce en diversos escritos el General George Washington:


".. Agradezco a Vuestra Merced la interesante noticia que me comunica y deseo el feliz éxito de las operaciones que me anuncia, tanto por el interés que pueda resultar a favor y gloria de la España, como por el honor y ventajas que su consecuencia proporcionará a estos Estados Unidos en las partes del Sur."

George Washington al Comisionado español en Filadelfia.
D. Francisco Rendón 13-10-1780.


DEFINICIÓN VEXILOLÓGICA DE LA BANDERA

Las Ordenanzas de 1.762, en su Tratado Primero, Título Primero, Artículo VII, establecen lo siguiente:

"En cada Batallón ha de haber dos Banderas, cuyas corbatas han de ser encarnadas, y las astas de la altura de ocho pies y seis pulgadas, comprendido el regatón y moharra de cada una.
"La primera Bandera es blanca con el escudo de mis Armas Reales; y las otras tres de cada Regimiento, blancas con la Cruz de Borgoña; y en aquellas y en éstas se pondrán a la extremidad de las esquinas, las Armas de los Reinos y Provincias de donde tomen la denominación sus respectivos Cuerpos, o las divisas articulares que hubieran tenido y usado con mi Real aprobación; debiendo ser la medida del tafetán de cada Bandera de siete cuartas en cuadro".

El diseño concreto de esta bandera se puede ver en el Archivo General de Indias.
 (Leg. Sto. Domingo 2163)

Réplica de Bandera donada por Blandy Toyota, siendo gerente D. Eduardo Ruíz de Burgos y Moreno. 13 de mayo de 1993.


    Foto de la sala donde se expone.





Comentarios