![]() |
Imagen del cuadro propiedad del Museo de Almeyda🅒 |
El día 8 de marzo de 1996, el Ilmo. Sr. D. Esteban Arriaga y López de Vergara, donó al entonces Museo Militar Regional, hoy Museo Histórico Militar de Canarias, su cuadro más reciente, titulado: “Derrota de la escuadra inglesa del almirante Nelson en Santa Cruz de Tenerife. Día 25 de julio de 1797”.
El acto estuvo presidido por el General Jefe de la entonces Zona Militar de Canarias, el Excmo. Sr. teniente general D. Vicenter Ripoll Valls, siendo director del museo el Ilmo. Sr. coronel D. Juan Tous Meliá.
![]() |
Firma de la donación. Foto Hespérides |
Esteban Arriaga, personalidad conocida en la plástica canaria contemporánea, compatibilizó su afición con su profesión, puesto que al empleo de capitán de fragata se le une el título de Doctor ingeniero de la Armada.
Hijo adoptivo de Málaga, en posesión de numerosísimas condecoraciones -entre ellas la Gran Cruz de Isabel la Católica, fue conocido como 'el pintor del mar', y sus cuadros cuelgan en importantes museos españoles, europeos y americanos.
![]() |
Foto diario Sur |
El artista nació en Santa Cruz de Tenerife en 1922, empezó a estudiar desde los 14 años en la escuela de Bellas Artes, donde recibió clases del ilustre acuarelista D. Francisco Bonnín Guerín, comandante de artillería y del ilustre lagunero D. Pedro Guezala García. Se aficiono a la mar de tal forma que la hizo su profesión; lo que le inclinó a ingresar en la escuela naval de san Fernando en 1942.
La mar, los barcos, los pinceles y el caballete, lo convirtieron en uno de los más importantes -si no el más- de los marinistas españoles en palabras del prestigioso crítico Javier Rubio.
Sus palabras en el acto fueron las siguientes: para mostrar mi apoyo a este acto de celebración histórica (previo al 200 aniversario) es por lo que deseo hacer esta donación de mi cuadro que recrea la victoria de esta plaza sobre las tropas del ejército invasor al mando del almirante Nelson.
El cuadro es un óleo sobre lienzo de lino de 162x97 cm. El gran tamaño se debió al lugar donde se iba a ubicar, la sala dedicada al 25 de julio del Museo Militar Regional, y por ello para que los visitantes conozcan una representación de este hecho histórico que honra a Tenerife.
![]() |
Foto Hespérides. |
Lo realizó componiendo la escena con todos los navíos de la escuadra inglesa frente al castillo de San Cristóbal en aquella mañana. La descripción que hacen los historiadores sobre lo acontecimientos de esta fecha tienen dos versiones contradictorias, la española y la inglesa, que están en función de lo que cada uno ha escrito sobre el estado de la marea y del viento dominante.
Por todo ello y siguiendo los razonamientos para los más convincentes, decidió interpretar sus cuadros con una mar ligeramente llana, con un viento flojo y suficiente para impulsar las velas de los buques suavemente.
El castillo San Cristóbal está en el centro del cuadro, sus cañones están disparando fuego intenso que hunde una lancha inglesa y alcanza el velamen y el costado de los navíos Theseus y Culloden. Los cañones de estos dos navíos responden disparando su artillería sobre el castillo.
A su derecha , la batería Santo Domingo dispara contra las lanchas que desembarcan en la playa de la Alameda, cuyo triple pórtico se ve en el cuadro. El humo de los incendios sufridos en la refriega ocultan las siluetas de las dos fragatas: Leander y Sea Horse, que en ese momento no están en acción ; y a las dos otras fragatas Terpiscore y Enerald, cercanas a la batería de la concepción, con la que están intercambiando sus disparos. Al fondo la torre de la Concepción y el castillo de San Juan.
Tengo que destacar del marino de guerra, ingeniero y sobre todo maravilloso pintor de la mar y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Málaga, que ha demostrado con esta donación su amor a Tenerife y a España, al realzar tan esplendido esfuerzo artístico, impulsado por el deseo de contribuir a honrar al General Gutiérrez y a los que con él combatieron y vencieron en esta importante hazaña.
Elviejocaboprimero
VY
Comentarios
Publicar un comentario