Puente " General Serrador "


El natural crecimiento de Santa Cruz de Tenerife, lleva a la población hacia el sur, ya que hacia el norte, queda la población estrangulada por sus montañas, siendo esta la causa por la que un gran núcleo de la misma estaba ya enclavada al otro lado del barranco de Santos, imponiendo la necesidad de la construcción de puentes que unieran este nuevo sector con el resto de la ciudad.


Con este objeto, ya estaban construidos los de Galcerán, Zurita ,el del Hospital y el de las Asuncionistas, pero faltaba otro que uniera el centro de la ciudad por la popular calle del Norte, desde la cual, al pasar al otro lado del barranco, era preciso atravesar un laberinto de casas enclavadas en el mismo fondo de barranco. Ante  esta necesidad y a petición del Ayuntamiento, el Mando decidió acometer con sus fondos esta obra, expropiando las casas precisas y construyendo el actual puente del «General Serrador», que en prolongación de la calle del Norte y con su desemboque en el Mercado de Ntra. Señora de África, también construido por el Mando Económico, constituye hoy una de las principales arterias de la población, facilitándose con esta obra la urbanización y ensanche de la misma. La vista de las fotografías que se insertan a continuación, evitan todo comentario sobre la importancia de la obra realizada en su doble aspecto de comodidad y estética, siendo el valor de la misma el de 4.497.081,96 pesetas, incluido en esta cifra el costo de las expropiaciones.


El ayuntamiento le dio el nombre de «General Serrador», en memoria de este general, al cual se debe tan importante mejora.










General Serrador en el centro de la imagen, a su derecha el general Anatolio Fuentes



Comentarios