Fausto Caballero había obtenido la graduación de ingeniero delineante en 1764 y fue destinado a Barcelona bajo las órdenes de Martín Cermeño. En 1778 era ingeniero extraordinario y se propuso su ascenso a ingeniero ordinario. Tres años más tarde estaba realizando mapas de Gibraltar. En 1788 lo encontramos en Tenerife haciendo el plano de la batería y espaldón reedificado para la escuela práctica de Santa Cruz de Tenerife y al año siguiente firmando el plano de la batería de San Joaquín situada en la cuesta de La Laguna para el traslado de la pólvora desde el castillo de San Juan, donde se encontraba mal ubicada, lógicamente. En el plano apuntó:
![]() |
Archivo Intermedio Militar de Canarias |
Esta batería es antiquísima y al parecer se estableció para una retirada en el caso de haber perdido el puerto y la plaza ,pero no es paso único ni preciso , para internarse a la conquista de toda la isla , y a demás la rapidez a la larga y penosa cuesta donde está ,facilita la pronta construcción de varias cortaduras y atrincheramientos ,con cuantos obstáculos y contratiempos de campaña que se le quieran aplicar ,para que cada una de ellas produzca aún más ventajas que la batería cuyo elevación muro no permite abocar su artillería al camino en las 500 varas más inmeditadas de él.
Caballero volvió a la Península y en 1793 participó en la guerra contra Francia. En 1794, como coronel ingeniero se encuentra en Gerona, siendo nombrado profesor de Matemáticas de la Escuela Militar de Zamora, recién fundada, aunque se incorpora al año siguiente por problemas de salud.
Comentarios
Publicar un comentario