El reloj destinado al nuevo mercado de Santa Cruz de Tenerife

       El mercado que tenía Santa Cruz de Tenerife, conocido por el nombre de «recova», era una destartalada y vieja edificación, situada en la plaza de la Isla de la Madera, la que fue construida en el año 1841. Sobre anticuada y poco en concordancia con las modernas exigencias higiénicas, en nuestros tiempos, resultaba por completo insuficiente, dado el crecimiento experimentado por la población.

     Ante la existencia de esta necesidad y la de contribuir a aminorar el paro obrero, el general Serrador, Jefe del Mando Económico, decidió la urgente construcción del actual mercado, denominado de «Nuestra Señora de África».

        Con esta obra, el patrimonio de la ciudad se vio aumentado en más de 200.000 pesetas anuales de renta, cifra que viene dada por las recaudaciones actuales, en comparación con las que producía el mercado antiguo.

  
          Esta vez no vamos a hablar ni del Mando Económico, ni del Mercado; vamos a hablar del origen del reloj de la torre principal.


              El reloj fue adquirido en Vitoria, VIUDA DE MÚRUA, casa fundada en 1860. El reloj fue facturado el 13 de abril de 1943 por el precio de 18.050,25 pesetas


  • MAQUINA DE RELOJ DE HORAS Y MEDIAS HORAS CON REPETICIÓN DE HORAS Y REMONTAJE ELÉCTRICO 9.345,00
  • 4 ESFERAS DE 1,50 m. CON SUS ACCESORIOS 5.200,00 
  • MARTILLO PARA LA CAMPANA Y ANGULETES  265,00
  • CAMPANA DE 116 KILOS 1.987,00
  • FLETE HASTA BILBAO  400,00
  • SEGURO Y EMBALAJE   850,00
  • TIMBRE FORMALIZACIÓN DE CONTRATO 3,00
  • TIMBRE  0,25                                        



Comentarios